De como, los españoles fueron sacudidos por el magnicidio, perpetrado por un anarquista, cuando el presidente del Gobierno observaba el escaparate de una librería madrileña, de camino para la reunión del Consejo de Ministros después de una temprana visita al Rey Alfonso XIII. En Conil se trasladó este estupor en la sesión de la Corporación Municipal pocos días después.
[Ambientación] En el mismo año de ocurrencia de este atentado, un grupo de colegiales, entre los que hay un conileño, se hacía esta fotografía para el recuerdo. Colección particular Francisco González. Fuente: “Conil en la Memoria”, p. 21, 2.004.
Transcripción libre de Rafael Coca López, con la ayuda de las anotaciones recogidas por Antonio Martínez Cordero, en las fichas depositadas en el Archivo Parroquial Santa Catalina:
«“Número 52. SESIÓN ORDINARIA DE 2ª CITACIÓN DEL DÍA 18 DE NOVIEMBRE DE 1.912. // En la Villa de Conil de la Frontera, a diez y ocho de noviembre de mil novecientos doce, se reunieron en la Sala Capitular bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don Gregoria Malpica Borrego, los Señores Concejales anotados al margen, con objeto de celebrar sesión pública ordinaria de segunda citación, por no haberse reunido para la primera la mayoría del Ilustre Ayuntamiento y siendo la hora fijada para este acto por ante mí, el Secretario, se ACORDÓ lo siguiente: …
…
José Canalejas Méndez por G. Freudental. Editorial López. Arxiu Fotogràfic de Barcelona. Fuente: “historia-hispanica.rah.es”.
… Tercero. A propuesta del Señor Alcalde Presidente y por UNANIMIDAD este Ilustre Ayuntamiento acordó hacer constar en acta su más ENÉRGICA PROTESTA POR EL VIL ASESINATO [1] DEL EXCMO. SEÑOR DON JOSÉ CANALEJAS Y MÉNDEZ [2], en funciones de Presidente de Jefe de Gobierno de S.M.; su PROFUNDO DOLOR por tan irreparable pérdida y dar el nombre del Ilustre Finado (q.e.p.d.) a una de las plazas de esta Villa, para PERPETUAR SU MEMORIA, por su lealtad y meritísimos servicios hasta el sacrificio de su vida en bien de la PATRIA y de la MONARQUÍA.
También se acordó pedir un EJEMPLAR CASTIGO para los inductores a tan execrable crimen, petición a que se asocia este vecindario en general a fin de que no quede satisfecha la vindicta pública [3] gravemente ofendida por los autores y coadjutores de tan bárbaro atentado.
Y comunicar estos acuerdos por el conducto debido a S.M. el Rey (q.D.g.), Gobierno de S.M. y el Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta provincia, con el HOMENAJE DE RESPETO Y CONSIDERACIÓN, como asimismo a la Excma. Señora viuda del Ilustre Finado, con el MÁS SENTIDO PÉSAME de esta Corporación y sus representados que se asocian a su DOLOR Y DUELO NACIONAL por el fallecimiento de tan eminente hombre de estado; y levantar la sesión con tan triste motivo.
De todo lo cual se autoriza la presente acta, que como Secretario Certifico=”»
Imagen digitalizada del Acta en parte transcrita. Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera.
NOTAS: [1] El día 12 de noviembre de 1.912 fue asesinado José Canalejas, presidente del consejo de ministros y líder del partido liberal, en la madrileña Puerta del Sol. El político acababa de visitar al rey Afonso XIII en el Palacio real para despachar temas del gobierno de la nación. AMPLIAR. Fuente: “zendalibros.com”, Miguel Ángel Santamarina, 12 noviembre 2.023. // [2] JOSÉ CANALEJAS Y MÉNDEZ (Ferrol, 31 julio 1.854 – Madrid, 12 noviembre 1.912), fue un abogado y político regeneracionista i liberal español. AMPLIAR. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre. // [3] Vindicta pública.- Satisfacción de los delitos, que se debe dar por la sola razón de justicia, para ejemplo del público. Fuente: RAE.
Cadáver del asesinado presidente del Gobierno de España, José Canalejas, en el Ministerio de la Gobernación, 12 noviembre 1.912. José L. Demaria López <Campúa>. // Manuel Pardiñas Serrano fue el perpetrador del atentado. Fotógrafo anónimo. Ambas de “Mundo Gráfico”, n.º 55, 13 noviembre 1.912, p.p. 24-25. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Señores concurrentes a esta sesión y anotados al margen:
Alcalde Presidente: Gregorio Malpica Borrego; 1º Tte. Alcalde: José Selles Barberá; Regidor Síndico: Antonio Romero Varo; Regidor Interventor: José Joaquín Ureba Muñoz; Concejales: Cayetano Borrego Marín, Ildefonso Camacho y Camacho y Francisco Briceño Ramírez; Secretario: Juan González Díaz. [Ausente: 2º Tte. Alcalde: Juan Fuentes Olmedo].
------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuentes: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Libro de Actas 73-3, f.f. digitalizados 174-176, páginas 84v-85v. Sesión Ordinarias número 52, de 2ª citación del 18 de noviembre de 1.911. Gentileza Isabel González Ramírez, responsable AHM Conil de la Frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario