miércoles, 16 de julio de 2025

LOS INGENIEROS DE LAS TRINCHERAS CON SU PATRÓN (1.943).

De como la 3ª Compañía, del 1º Batallón, del Regimiento de Fortificación Núm. 4 (1), con destino en Conil de la Frontera, celebra a finales de mayo de 1.943 la festividad de su patrón, San Fernando, con un amplio y divertido programa de festejos.

San Fernando, Patrón del Arma de Ingenieros. Fuente: “elfarodeceuta punto es”. 

Programa de mano de los festejos. Fuente: Fondo Iglesias Pérez.

Sábado, 29 de mayo: lidia de tres novillos, amenizada por un grupo musical (probablemente constituido por soldados de la unidad); carreras de saco, cucañas, suelta de cochino, etc, y para terminar película gratuita, ¿cine Moreno?

Actos para el primer día de festejos. Fuente: Fondo Iglesias Pérez

Domingo, 30 de mayo: Día del Santo Patrón. A resaltar, dada la época, la exaltación religiosa, con la Comunión y Solemne Misa, después de una diana Floreada, seguido para dar satisfacción culinaria al “hambre” tan extendida, de un extraordinario desayuno, al mediodía, un vino y casi seguido un descomunal almuerzo, con unos suculentos platos, y para terminar el día, en cuanto a llenar el estómago se trata, a las diez de la noche, una espléndida cena. Entre cuchareo y cuchareo, hubo un reñido partido de fútbol, entre dos equipos de la Compañía, y la mayor parte de la tarde un animado baile en el Pósito de Pescadores. 

Programa para el día grande de la festividad de San Fernando. Fuente: Fondo Iglesias Pérez

Lunes, 31 de mayo: A pesar de ser “laborable”, hasta hoy se extendía los actos festivos, aunque con la sóla celebración de una misa de réquiem por los caídos del Arma de Ingenieros, que terminaría con la entonación del Himno de Ingenieros (2). 

Última página del programa, con reproducción de la letra del Himno de Ingenieros. Fuente: Fondo Iglesias Pérez

Notas: (1) El Regimiento de Fortificación n.º 4 se crea el 1 de enero de 1.939. Su composición fue de Mando y Plana Mayor y 3 Batallones de Zapadores-Minadores. Se ubicó en Algeciras (Cádiz). Fuente: “sanfilatelio.afinet punto org”. // (2) Este himno que aparece en el programa, era conocido en el Arma como Himno de Zapadores o El Zapador, que se cantó como tal desde 1.941 hasta 1969, en que fue sustituido por otro que ha estado en uso hasta 2.021 [Por Resolución 516/08499/21, de 12 de abril de 2.021, Boletín Oficial del Ministerio de Defensa, núm. 107, 3 junio 2.021, el Himno de Ingenieros fue modificado de nuevo]El que se reproduce, la letra y música, fue compuesta por Alfredo Larrocha González, con aportaciones de César Cañedo-Argüelles Quintana, de la promoción 80.ª Promoción del Cuerpo de Ingenieros (1899). Fuente: Memorial del Arma de Ingenieros, núm. 98, julio 2.017, p. 101. 

Partitura del Himno de Ingenieros de Alfredo Larrocha. Fuente: Memorial del Arma de Ingenieros, núm. 98, julio 2.017  

No hay comentarios:

Publicar un comentario