martes, 31 de octubre de 2023

LA FLORA CONILEÑA 39/… POR SIMÓN DE ROJAS CLEMENTE RUBIO (1804).

AIRA [blanco] N.º 39

(nombre común: heno común)

Simón de Rojas, señala que es muy común.

Nuevamente Simón de Rojas no se pronuncia en cuanto al género de la planta encontrada en Conil, así que se estimará que podría tratarse, con mucha osadía por nuestra parte, de cualquiera de estas dos: Aira caryopgyllea o Aira praecox.

Lámina de ambas especies. Fuente: “gramineasdelduero punto com”.

Aira praecox en en su hábitat, Peter Petoe. Fuente: “spain.inaturalist punto org”.

Aira caryopgyllea en su hábitat, marckelley. Fuente: “spain.inaturalist punto org”. 

De Aira caryopgyllea Rafael Sánchez Carrión nos señala que la subsp. uniaristata se da en alcornocales, pero que en Conil no la ha observado, sí en Medina Sidonia como lugar más próximo. 

Fuente: “VIAJE A ANDALUCÍA, historia natural del Reino de Granada (1804-1809)”, Simón de Rojas Clemente Rubio. Edición, transcripción, estudio e índices de Antonio Gil Albarracín, otros trabajos de Horacio Capel Sáez y M.ª Pilar de San Pío Aladrén. Almería-Barcelona 2002; y el inestimable asesoramiento de Rafael Sánchez Carrión.

lunes, 30 de octubre de 2023

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO y VI.

 SITIO ARQUEOLÓGICO DE CONIL

La presencia humana en el término de Conil data de la Prehistoria, pero la ciudad actual tiene su origen en la baja Edad Media, sin que podamos descartar un origen romano e incluso púnico. El origen romano de la población es más claro, como factoría para la explotación de la pesca de atunes y su posterior salazón y comercialización, como revela el yacimiento de El Prado o la hipótesis de Mercablum. Según Romero de Torres, en 1862 el ingeniero Sr. Ravina encontró ruinas romanas en excavaciones que practicó en Conil. También hay noticia de que hace años en la parte baja de la población, en la Plaza de Santa Catalina, al realizarse obras se encontró una necrópolis pre-cristiana, que fue tapada. ¿Púnica, romana o islámica?. Tampoco es descartable el origen islámico de la villa. Y, efectivamente, en una casa adosada a la muralla, la Casa Diablillo [Baluarte 21], se han encontrado restos arqueológicos árabes.

De lo que no cabe duda es que el Conil actual surge en 1299, en el contexto de la conquista y repoblación cristiana de la comarca de la Janda. Durante la baja Edad Media fue un pequeño núcleo dedicado básicamente a la explotación de la pesca del atún (almadrabas) conocido por el nombre de Torre de Guzmán.

Torre o castillo de Guzmán El Bueno, 1908. Fuente: “Catálogo de los monumentos históricos y artísticos de la provincia de Cádiz”, Enrique Romero de Torres. Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1934. 

El Casco urbano de Conil está declarado Conjunto Histórico-Artístico por Real Decreto 1.396/83 de 25 de mayo, pero no ha habido control sobre los atentados contra el patrimonio arqueológico. El estado de conservación de sus restos arqueológicos es bajo, debido principalmente a agentes humanos (obras públicas). Por testimonios orales sabemos del hallazgo de restos arqueológicos en diferentes épocas que han sido sistemáticamente ocultados. No se ha realizado ninguna excavación arqueológica científica en la villa.

Desde 2003, el PGOU tiene protegido arqueológicamente el Casco Urbano de Conil y el entorno de la Chanca, con protección normal, y posee un catálogo de yacimientos de protección integral compuesto por la Torre de Guzmán y resto de murallas medievales, incluidos el Arco del Portillo, la Puerta de la Villa, calle Extramuros nº 26 y Puerta de Cádiz, la Torre del Puerco, la Torre de Castilnovo, la Torre de Roche y La Chanca, todos ellos declarados Bienes de Interés Cultural.

Vista de Conil, hacia 1922. Se puede apreciar parte de la muralla que rodeaba al castillo. Colección particular Juan Sánchez. Fuente: “Conil en la Memoria”, p. 25, 2004. 


BIBLIOGRAFÍA PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO.

- RAMOS MUÑOZ y otros: Proyecto de investigación “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz”. Memoria de las campañas de prospecciones realizadas en Conil (1994), Barbate y Tarifa (1995), Medina Sidonia y Vejer (1997 y 1998), en Anuario Arqueológico de Andalucía. Junta de Andalucía.

- RAMOS MUÑOZ, J., CASTAÑEDA, V. y GRACIA, F.J. (1997): “El asentamiento al aire libre de La Fontanilla (Conil de la Frontera, Cádiz). Nuevas aportaciones para el estudio de las comunidades de cazadores-recolectores especializados en la Banda Atlántica de Cádiz”, en Zephyrus, XLVIII. Universidad de Salamanca.

- I.A.P.H. (1995): Inventario de yacimientos arqueológicos de la provincia de Cádiz. (1998): Inventario de yacimientos arqueológicos de Andalucía, actualizado por Nuria Herrero Lapaz. Junta de Andalucía.

- CASTAÑEDA, V., HERRERO, N. y RAMOS, J. (1999): “Las primeras ocupaciones humanas de los entornos de La Mesa. Las comunidades de cazadores-recolectores”, en Excavaciones arqueológicas en La Mesa, Chiclana.

- MONTANÉS, M., PÉREZ, M., GARCÍA, M.E., y RAMOS, J. (1999): “Las primeras sociedades campesinas. Las sociedades comunitarias y los comienzos de la jerarquización social”, en Excavaciones arqueológicas en La Mesa..., Chiclana.

- RAMOS, J., CASTAÑEDA, V., PÉREZ, M., CÁCERES, I., DOMÍNGUEZ, S. y HERRERO, N. (2004): “Balance sucinto de la ocupación de las sociedades cazadoras-recolectoras en el Proyecto “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz” en un contexto regional”, en Actas de las Jornadas andaluzas de Arqueología. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía.

- CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V. (2005): “El yacimiento arqueológico de La Fontanilla y las bandas de cazadores-recolectores en el Suroeste de la Península Ibérica”, en Boletín La Laja nº 5. Del mismo autor (2002): “Las bandas de cazadores-recolectores portadoras del tecnocomplejo Solutrense en la Península Ibérica. La articulación social del territorio”, en SPAL nº 9. Universidad de Sevilla.

- ROMERO DE TORRES, E. (1934): Catálogo Monumental de España. Provincia de Cádiz (1908-1909). Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.

- LA LAJA (2004): Informe sobre los hallazgos arqueológicos del Pocito Blanco (Conil), suplemento al Boletín La Laja nº 4.

- PONSICH, M. (1988): Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geo-económicos de Bética y Tingitania. Universidad Complutense, Madrid.

- SILLIÈRES, P. (1997): Baelo Claudia, una ciudad romana de la Bética. Colección de la Casa de Velázquez 61. Madrid.

- CORTÉS AYUSO, L. (2004): “La villa romana del Pocito Blanco”, Bol. La Laja nº 4.

- CASTRO PÁEZ, E. (2005): Memoria Final de la Intervención Arqueológica de Urgencia en la Urbanización de la UE nº 1 “Pocito Blanco” del Sector SLV-2 (Conil de la Frontera, Cádiz).

- GONZÁLEZ, J. (1982): Inscripciones romanas de la provincia de Cádiz. Diputación de Cádiz.

- SANTOS GARCÍA, A. (2006): “Conil y la Janda litoral en la Prehistoria”, Boletín La Laja nº 6.

- FERNÁNDEZ BARBA, R. (2001): “La campiña litoral gaditana en la Edad Media: una aproximación al poblamiento islámico”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, Universidad de Cádiz.

- GUZMÁN ARMARIO, F.J.: “Mercablum y la Vía Hercúlea”, Boletín La Laja nº 7, en prensa.

- FERNÁNDEZ BARBA, R.: “El litoral atlántico de Cádiz durante la dominación islámica”, Boletín La Laja nº 7, en prensa.

Fuente: “PATRIMONIO CULTURAL DE CONIL DE LA FRONTERA”, Autor: ANTONIO SANTOS GARCÍA; Colaborador: FRANCISCO GONZÁLEZ UREBA; Coordinador: ANTONIO MUÑOZ RODRÍGUEZ; Director editorial: CARLOS ROMERO VALIENTE; Edita: G.D.R. Litoral de la Janda. 2007.

domingo, 29 de octubre de 2023

COMPRAVENTA DE ESCLAVOS. 4ª Parte de 5.

LA ESCLAVITUD A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS, SS. XV A XVII.

Por Carlos Alberto Font Gavira

Hablar de la esclavitud siempre ha sido motivo de mucho impacto por parte de un amplio sector de la sociedad, y, además, habiéndose documentado su existencia en Conil al menos en el siglo XVIII, hace que todavía sea más atractivo e interesante. En este blog, el tema ha tenido cabida en tres entradas durante los años 2021 y 2022, de las que que se dan sus títulos y enlaces de acceso, bastando pinchar sobre ellos, por si se quieren consultar: “La esclava turca” (1702); “Esclavitud” (1719); y, “Venta esclava” (1721).

Aprovechando que la revista “Andalucía en la Historia”, n.º 80, julio-septiembre 2023, aborda, de la mano del historiador Carlos A. Font Gavira, la “Compraventa de esclavos”, y contando con su gentileza y autorización, se reproduce literalmente su excelente trabajo, con base en el manejo de muchos documentos, donde se verá la procedencia de los esclavos, y la consideración que tenían en la sociedad de entonces como si de cualquier bien de su propiedad se tratara. 

[CONTINUACIÓN]

«” … FAMILIAS COMERCIALES. Portugal había suministrado la mayor parte de la demanda de esclavos que necesitaba la Monarquía Hispánica. Durante el reinado de Felipe II la relación con el vecino peninsular iba a cambiar, drásticamente, con la incorporación de Portugal a los dominios del Imperio Hispánico a partir de 1580. Tras una breve guerra, tras el vacío de poder en Portugal consecuencia de la trágica muerte del rey Don Sebastián (1578), Felipe II aprovechó la oportunidad y reclamó sus derechos dinásticos como heredero de la Corona de Portugal. El rey español convocó Cortes en la ciudad portuguesa de Tomar (1581) que lo consagraron como rey portugués con todo lo que ello implicaba. Es decir, todos los territorios de ultramar, factorías, enclaves comerciales, … bajo bandera portuguesa y repartidos por Brasil, África y Asia, ahora estarían bajo la égida del rey español.

En dichas Cortes Felipe II, con habilidad, fue proclamado soberano de Portugal por herencia y no por conquista. De esta manera Portugal se integraba en la Monarquía Hispánica por agregación, manteniendo sus particularidades de reino, sin ser degradado a una mera provincia conquistada. Así pues el ya Felipe I de Portugal juró <guardar los fueros, privilegios, gracias y mercedes de la nación portuguesa>.

“Información de Hernando Pérez Barrero, escribano, sobre la armazón de esclavos que, procedente de Angola, salió para Nueva España”. Archivo General de Andalucía. Fondo Condes de Gómara y familia Arias de Saavedra. Signatura: 5919.2. 

El siglo XVII fue testigo del desarrollo exponencial del comercio esclavista en Europa con la irrupción de otras potencias europeas con intereses en las Indias como Holanda, Francia o Inglaterra. En la España peninsular la mayor parte de esclavos se concentraban en las ciudades del sur, como CÁDIZ, Málaga o Sevilla.

El hispanista Bartolomé Bennassar arroja una cifra de 6.000 esclavos en Sevilla a comienzos del Seiscientos mientras que Córdoba albergaría entre 3.000-4.000 esclavos. Un factor de diferenciación, desde el punto de vista étnico o religioso-cultural, fueron los miles de <esclavos blancos> que se encontraban en las provincias de Granada o Almería, consecuencia de la rebelión de las Alpujarras (1568-1571), protagonizada por la abundante población morisca, o prisioneros de la batalla de Lepanto (1571) contra los turcos. En ambos casos estos esclavos lo eran por haber sido capturados en la guerra.

Muchas familias comerciales tuvieron un protagonismo destacado en el comercio de esclavos durante el siglo XVII en Sevilla. Un caso paradigmático fue el representado por la familia Neve (de origen flamenco) entre cuyas actividades comerciales se encontraba también el flete de embarcaciones (armazones) de esclavos con destino a América.

Los comerciantes Juan de Neve (1578-1629) y Miguel de Neve (1589-1649), ya naturalizados en Sevilla, organizaron una activa y lucrativa red comercial con las Indias que incluía productos como cueros, palo de Campeche, azúcar o tabaco.

Óleo “Tres muchachos” (1670), de Bartolomé Esteban Murillo. Fuente: Dulwich Pictore Gallery. 

El Archivo General de Andalucía conserva documentación que nos acerca a cómo se organizaban estas embarcaciones para transportar esclavos desde África hasta América. En el año 1627 el capitán Juan de Burgos zarpó en un navío, tras el obligatorio registro expedido por la Casa de la Contratación de Sevilla, para tierras de Angola. Portugal se estableció en 1575 en Luanda y progresivamente fue tomando el control de la franja costera a lo largo de las décadas siguientes. En 1631 el navío transportaba 400 esclavos con destino al puerto de Veracruz (Nueva España) pero Miguel de Neve, socio en la financiación y organización del navío fletado, denunció ante la Casa de la Contratación y la Audiencia de Sevilla el fraude cometido en ello por el gobernador de Cuba. Tras la pertinente investigación se averiguó que el navío fue asaltado por dos barcos holandeses. La desorientada tripulación arribó a Cabo Cruz donde un vecino de Bayamo (Cuba) condujo la embarcación al puerto de Manzanillo. Durante el trayecto falleció el capitán Juan de Burgos. En Manzanillo se presentó el gobernador de Cuba, Pedro de Fonseca Betancour, con oficiales reales, un escribano y un tesorero real. Exigieron a la tripulación el registro bajo amenaza de prisión y ordenando a la tripulación desembarcar a los esclavos y llevarlos a Bayamo. El gobernador incurrió en fraude puesto que organizó una venta falsa al declarar solo una parte de los esclavos desembarcados en su propio beneficio puesto que algunos de ellos fueron enviados a su propia casa.

Otros miembros de la familia Neve estuvieron involucrados en la compraventa de esclavos. Tal es el caso de Justino de Neve y Chaves (1625-1685), canónigo de la catedral de Sevilla, UNA DE CUYAS FUENTES DE INGRESOS FUE LA VENTA DE ESCLAVOS. Hay constancia documental de varias ventas como la practicada con Francisco Medina, racionero de la catedral, a quien vendió a Leonor María, una esclava <mulata clara> que tenía <una señal de hierro en la nariz, lado derecho>. … “»

[CONTINUARÁ]

Fuente: “COMPRAVENTA DE ESCLAVOS: la esclavitud a través de los documentos, ss. XV a XVII”, Carlos A. Font Gavira (Archivo General de Andalucía). Revista “Andalucía en la Historia”, AH, n.º 80, julio-septiembre 2023, pp. 58-63. 

sábado, 28 de octubre de 2023

UN PASEO POR EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CONIL: MORDIDA POR UN PERRO (1.923).

De como, aparte de las funciones propias de los ayuntamientos, de las que las tienen totalmente asumidas, hay circunstancias excepcionales en las que moralmente asumen otras competencias, como es en este caso, que se responsabiliza de los costos de curación de una pequeña convecina, mordida por un perro rabioso, y cuya curación, entonces, no estaba al alcance de cualquiera. 

[Ambientación] Perro con hidrofobia ataca a una niña. Fuente: “alamy punto es”. 

[Ambientación: quizás una de las niñas de la fotografía, fue, tres años más tarde, la protagonista de nuestra entrada de hoyColección particular Juan Carlos Almazo. Fuente: “Conil en la Memoria”, p. 29, 2004. 

Transcripción libre de Rafael Coca López:

«”Número 47. Sesión ordinaria de 2ª citación celebrada el día 15 de enero de 1923. En la Villa de Conil de la Frontera, a …

Tercero.- Dada cuenta por el Sr. Alcalde de una factura del Dr. Don Leopoldo Murga (1), de Sevilla, a cargo de este Ayuntamiento, de CINCUENTA PESETAS [0,30€], POR EL TRATAMIENTO ANTIRRÁBICO DE LA NIÑA MORDIDA ANTONIA GARCÍA PIÑA, de la que tiene la Municipalidad acordada, en la sesión del día 11 de diciembre último (2), PAGAR LOS GASTOS QUE ORIGINAN SU CURACIÓN, fue acordado, por unanimidad, se librara la cantidad expresada con cargo al capítulo de imprevistos del presupuesto de gastos vigente.”»

Reproducción digitalizada del punto “Tercero” de la sesión transcrita (15 enero 1923). Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. 

Notas:

(1) Leopoldo Murga Machado (Marianao, La Habana, Cuba, 1861 – Sevilla, 17 abril 1923). Estudió Medicina en Sevilla 1876-1881. Se formó en Madrid en laboratorio clínico. En 1883 instala su laboratorio en Sevilla, en la calle Zaragoza no 9. El Dr. Murga es el introductor de la medicina de laboratorio en Sevilla. En 1902 asumió primero la práctica de la electroterapia. Posteriormente, en 1905 la amplió al uso de los Rayos X como “Gabinete Electroterápico y de Rayos X”, abriendo instalaciones en la calle Marqués de Paradas no 35, que en aquel momento eran las más avanzadas del país. Leopoldo Murga fue uno de los personajes más significativos en la Radiología de principios del siglo XX en nuestro país, siendo un baluarte esencial en la creación de la Sociedad Española de Radiología. Fuente: “geni punto com”, por José María Lamamie de Clairac Delgado, 24 agosto 2015.

Más sobre el Dr. Leopoldo Murga Machado AQUÍ

Fotografía del Dr. Murga, subida por José María Lamamie de Clairac Delgado, 24 julio 2022. Fuente: “geni punto com”. 

(2) Transcripción del punto Tercero, del acta de la sesión ordinaria, número 40, del 11 de diciembre de 1922: “Fue acordado, por unanimidad, costear los gastos que se originen en la curación de la niña Antonia García Piña, MORDIDA POR UN PERRO RABIOSO, por ser hija del VECINO POBRE de esta villa Juan García de Alba; manifestando los Sres. Concejales Alba MuñozGonzález MorenoSánchez Caccio González Muñoz, que su conformidad con este acuerdo era condicional, hasta tanto no se justifique en el correspondiente libramiento LA POBREZA DEL ANTE DICHO INDIVIDUO Juan García de Alba.” 

Fotografía digital del punto tercero recién transcrito (sesión 11 diciembre 1922). Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil. Libro Capitular 75-1, p. digitalizadas 34ó 16v

Estuvieron presentes: Alcalde-Presidente: Nicolás González Muñoz1º Tte. Alcalde: José Sánchez Caccio; Regidor Interventor: Pedro González Moreno; Concejal: Ildefonso de Alba Muñoz; Secretario interinoFrancisco Rubio Núñez.

[Ambientación] Vista de Conil sobre 1922, junto al río, las anclas de la almadraba. Colección particular José Sánchez. Fuente: “Conil en la Memoria”, p. 25, 2004. 

Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Sesión Ordinaria del 15 de enero de 1923, punto segundo. Libro Capitular 75-1, p. digitalizadas 57, ó 28. Agradecimiento: Isabel González Ramírez.  

viernes, 27 de octubre de 2023

CARABINERO AHOGADO (1916).

De como un joven carabinero, habituado a cumplir sus servicios en las proximidades del mar, para evitar el contrabando, en un rato de asueto, un caluroso día de agosto, libre de guardias, encuentra la muerte mientras se estaba bañando. 

[Ambientación] Cabo de Carabineros con el nuevo uniforme que se aprobaría al inicio de la Segunda República, en 1931. Cortesía familia Lemus. Fuente: “europasur punto es”, 26 septiembre 2022, Jesús Núñez.

“-En la playa de CONIL pereció ahogado, estando bañándose el carabinero Primitivo Sánchez, soltero, de 26 años.” 

Fuente: “LA VANGUARDIA”, lunes 14 de agosto de 1916.  

jueves, 26 de octubre de 2023

COMPRAVENTA DE ESCLAVOS. 3ª Parte de 5.

LA ESCLAVITUD A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS, SS. XV A XVII.

Por Carlos Alberto Font Gavira

Hablar de la esclavitud siempre ha sido motivo de mucho impacto por parte de un amplio sector de la sociedad, y, además, habiéndose documentado su existencia en Conil al menos en el siglo XVIII, hace que todavía sea más atractivo e interesante. En este blog, el tema ha tenido cabida en tres entradas durante los años 2021 y 2022, de las que que se dan sus títulos y enlaces de acceso, bastando pinchar sobre ellos, por si se quieren consultar: “La esclava turca” (1702); “Esclavitud” (1719); y, “Venta esclava” (1721).

Aprovechando que la revista “Andalucía en la Historia”, n.º 80, julio-septiembre 2023, aborda, de la mano del historiador Carlos A. Font Gavira, la “Compraventa de esclavos”, y contando con su gentileza y autorización, se reproduce literalmente su excelente trabajo, con base en el manejo de muchos documentos, donde se verá la procedencia de los esclavos, y la consideración que tenían en la sociedad de entonces como si de cualquier bien de su propiedad se tratara. 

[CONTINUACIÓN]

«” … TRÁFICO TRANSATLÁNTICO. Con la colonización de las tierras americanas a partir de 1492 el tráfico esclavista cobró una nueva dimensión. Las necesidades de mano de obra, al otro lado del Atlántico, para atender cultivos, construir ciudades o explotación minera hizo que el centro del tráfico esclavista se centrara en el África subsahariana.

La Monarquía Hispánica no contaba con territorios, factorías o enclaves en la costa africana, al Sur del Sáhara, así que durante los siglos XVI-XVII dependió, en gran parte, del suministro de esclavos proporcionado por Portugal. La Corona concedía una serie de licencias para traer esclavos de África y venderlos en los territorios americanos, con la consiguiente inyección económica en forma de ingresos. La Casa de la Contratación, con sede en Sevilla, emitía registros en los que se anotaba el número de esclavos que irían en cada embarcación, como una mercancía más, con objeto de evitar el fraude y fomentar el control fiscal. 

Portada del primer documento de la venta por parte de Catalina Mejías a Juan de Saavedra de un esclavo, 05/10/1547. Archivo General de Andalucía. Fondo Condes de Gómara y Familia Arias de Saavedra.

En la ciudad de Sevilla, <puerto y puerta de Indias>, empezó a ser habitual la presencia de esclavos negro-africanos en su paisaje urbano y doméstico. Las cifras pueden variar, pero en base a un censo eclesiástico de 1565, solo en Sevilla había unos 6.327 esclavos.

Antonio Domínguez Ortiz arrojaba una cifra de 50.000 esclavos (la mitad de ellos negros) en España en la segunda mitad del siglo XVI. La presencia de estos afro-hispanos en suelo peninsular era marcada y ha dejado una una huella incluso en la literatura y el arte. En la célebre obra El Lazarillo de Tormes se cuenta como la madre de Lázaro, Antonia Pérez, se amancebó con un negro, Zaide. Fruto de esta relación fue un hermanastro mulato para Lázaro. La obra lo relata de la siguiente manera: <Entonces tuvieron un negrito, con el que Lázaro jugaba. El niño huía de su padre pues veía que era negro, distinto a su madre y su hermano. Y Lázaro pensaba que había mucha gente que huía de otra porque no se veían a sí mismos>.

Hasta en el mismo Quijote aparecen unos versos referenciando a Juan Latino quien llegó a ser catedrático de Gramática de la Universidad de Granada: <Pues al cielo no le plugo / que salieses tan ladino / como el negro Juan Latino>. En la iglesia granadina de San Gil y Santa Ana se puede encontrar su tumba donde aparece marcado su origen racial: <IOHANNES LATINVS>.

Entre los legajos pertenecientes al Fondo de los Condes de Gómara y Familia Arias de Saavedra nos encontramos con la venta de un esclavo en un documento de 1547. La escritura nos menciona la venta, por parte de Catalina Mejías, a Juan de Saavedra de <UN ESCLAVO MORO, DE COLOR MULATO, NOMBRADO ZULEMA, DE EDAD DE 40 AÑOS POCO MÁS O MENOS>. La operación de venta se realizó por NUEVE MIL MARAVEDÍS y se resalta, nuevamente, que el esclavo procede de <BUENA GUERRA O NO DE PAZ>. Una vez más el cautiverio debido a su captura en una guerra o batalla como justificación de la condición de esclavo.

Nota del archivero destacando la esclavitud sobre personas <blancas y no solo negras> (08/02/1908). Archivo General de Andalucía. Fondo Condes de Gómara y familia Arias de Saavedra. Signatura: 3766.21.

La misma justificación aporta el vendedor Juan de Gangas, en 1551, para vender un esclavo, de nombre Juan, al mismo Juan de Saavedra. La edad era un motivo para revalorizar el coste de un esclavo ya que, en este caso, los veinte años de edad lo valoraron para su venta en ciento veinte ducados.

Otro documento, fechado el 22 de octubre de 1540 en Sevilla, por el cual se vende a una esclava, menciona las características físicas habituales como <COLOR BLANCO>, <DIECIOCHO AÑOS>, <NATURAL DE BERVERIA> y precio DE <SETENTA Y UN DUCADOS>. Berbería no hace referencia a un país o región concreta sino una denominación genérica de las costas norteafricanas de los actuales Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Lo llamativo de este documento es el comentario realizado por la persona encargada de organizar el archivo, con fecha 8 de febrero de 1908, destacando la esclavitud, en base a su diversidad racial, no centrándola solo en las personas negras. Decía: <Que tiempos aquellos en que se vendían muchas otras de 18 años, y no ya negras sino blancas como la que fue objeto de venta por el documento que comprende esta carpeta.> ...”»

[CONTINUARÁ]

Fuente: “COMPRAVENTA DE ESCLAVOS: la esclavitud a través de los documentos, ss. XV a XVII”, Carlos A. Font Gavira (Archivo General de Andalucía). Revista “Andalucía en la Historia”, AH, n.º 80, julio-septiembre 2023, pp. 58-63. 

miércoles, 25 de octubre de 2023

LA FLORA CONILEÑA 37/… POR SIMÓN DE ROJAS CLEMENTE RUBIO (1804).

POLYPODIUM FRAGILE N.º 37

(nombre común: polipodio o puli puli)

Simón de Rojas, señala que se encuentra en el monte bajo entre las palmas, entre Conil y la Mina.

Rafael Sánchez Carrión nos acota que su sinónimo es Polypodium cambricum. Encontrándose sobre repisas, muros, grietas de roquedos, troncos de árboles y muchas veces sobre una capa de musgos. Abundante puntualmente en zonas rocosas húmedas de Conil, indiferente ante el tipo de suelo.

Polypodium fragile, ejemplar recolectado en La Garrotxa, Girona, por el Institut Botanic de Barcelona. Fuente: “gbif punto org”.

Polypodium cambricum en su hábitat, Raúl Marqués Perales. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural.

Detalle fronda de Polypodium cambricum y los esporangios o soros, Íñigo Sánchez García. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural. 

Fotografía aportada por Rafael Sánchez Carrión de una pequeña colonia de Polypodium cambricum entre rocas

Fuente: “VIAJE A ANDALUCÍA, historia natural del Reino de Granada (1804-1809)”, Simón de Rojas Clemente Rubio. Edición, transcripción, estudio e índices de Antonio Gil Albarracín, otros trabajos de Horacio Capel Sáez y M.ª Pilar de San Pío Aladrén. Almería-Barcelona 2002; y el inestimable asesoramiento de Rafael Sánchez Carrión. 

martes, 24 de octubre de 2023

POÉTICO RECUERDO DE SANCTI PETRI (1976).

Por el significado tan entrañable que tiene para muchos conileños este poblado del Consorcio Nacional Almadrabero, se reproduce este bello artículo de José Asenjo Sedano, que nos lleva a rememorar aquellos tiempos ya tan pretéritos. 

Muelle de Sancti Petri en una fotografía antigua. Fuente: “dechiclana punto com”. 


Aguja colipinta en el Salado de Conil, ave mencionada en el artículo, 19 noviembre 2020. Fuente: Antonio Leal

Fuente: “ABC Sevilla”, del 11 de febrero de 1976.  

José Asenjo Sedano (Guadix, Granada, 12 abril 1930 – Almería, 12 agosto 2009), escritor, ensayista y periodista, autor de este artículo. Fuente: “ecured punto cu”. 

Palabras clave: Suazo; Chiclana; archibebes; Marquesado; Medina; Tres Caminos; gaviotas; gurripatos; faisanes; perdices; pinares; levante; atunes; Trafalgar; La Barrosa; Estrecho; General Roche; castillo; Melkart; Silius Italicus; Suetonio; Julio César; Alejandro Magno; los Balbo; Gades; Ulises. 

lunes, 23 de octubre de 2023

COMPRAVENTA DE ESCLAVOS. 2ª Parte de 5.

LA ESCLAVITUD A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS, SS. XV A XVII.

Por Carlos Alberto Font Gavira

Hablar de la esclavitud siempre ha sido motivo de mucho impacto por parte de un amplio sector de la sociedad, y, además, habiéndose documentado su existencia en Conil al menos en el siglo XVIII, hace que todavía sea más atractivo e interesante. En este blog, el tema ha tenido cabida en tres entradas durante los años 2021 y 2022, de las que que se dan sus títulos y enlaces de acceso, bastando pinchar sobre ellos, por si se quieren consultar: “La esclava turca” (1702); “Esclavitud” (1719); y, “Venta esclava” (1721).

Aprovechando que la revista “Andalucía en la Historia”, n.º 80, julio-septiembre 2023, aborda, de la mano del historiador Carlos A. Font Gavira, la “Compraventa de esclavos”, y contando con su gentileza y autorización, se reproduce literalmente su excelente trabajo, con base en el manejo de muchos documentos, donde se verá la procedencia de los esclavos, y la consideración que tenían en la sociedad de entonces como si de cualquier bien de su propiedad se tratara.

[CONTINUACIÓN]

«” … DOCUMENTOS NOTARIALES. El comercio esclavista practicado por los portugueses se extendió por toda la península ibérica. Los esclavos africanos, capturados por los portugueses, eran transportados a la ciudad de Lagos donde estaba ubicada la <Casa de Guinea> (actualmente reconvertida en un centro de interpretación sobre la esclavitud).

[Imagen no incluida en el artículo original] Edificio que alberga en su interior el museo dedicado al mercado de esclavos de Lagos. Rusell Contreras / AP. Fuente: “lavanguardia punto com”, 07 febrero 2019.

A partir de 1481, Lisboa capitalizaría el comercio, venta y distribución de los esclavos, llegando a ser el más importante de Europa. A la ciudad de Sevilla empezaron a llegar, en la segunda mitad del siglo XV, esclavos africanos comprados en Portugal. En el padrón de Sevilla de 1483 ya aparecen registrados cincuenta y nueve esclavos negros, ocho musulmanes y seis de origen canario.

La afluencia de esclavos africanos a las ciudades europeas hizo que se acuñara una terminología propia en base a su origen, color de piel o aculturación. Los esclavos denominados <bozales> hacían alusión a su dificultad de hablar castellano o portugués mientras que los esclavos <ladinos> sí estaban, por lo general, cristianizados y hablaban estas lenguas. Los bozales provenían, directamente, de África, con un mínimo contacto con la cultura europea, mientras que los ladinos podían haber aprendido las costumbres, usos y lengua en Portugal o Castilla, en un proceso intenso de aculturación.

Los fondos documentales generados por las familias nobiliarias nos ofrecen una fuente imprescindible para conocer el funcionamiento de la esclavitud. La familia Hoces, entre cuyos títulos destacan los de condes de Hornachuelos, marqueses de Santa Ella y Santa Cruz de Paniagua, fundó numerosos mayorazgos en el siglo XV. La documentación generada por esta familia se caracteriza por documentos de naturaleza judicial, económica y notarial. Multitud de operaciones de compraventa, arrendamientos, testamentos o censos nos indican los bienes y posesiones materiales que poseían. 

Primer documento de la venta por parte de Catalina Mejías a Juan de Saavedra de un esclavo, 05/10/1547. Archivo General de Andalucía. Fondo Condes de Gómara y familia Arias de Saavedra. Signatura 3766.29. 

Varios documentos reflejan la compraventa de esclavos en la ciudad de Córdoba a lo largo del siglo XV. Los escribanos públicos, que por oficio tenían la potestad de dar fe a las escrituras y demás actos que se desarrollaban ante ellos, mencionan alguna de estas transacciones. En un documento de 19 de junio de 1423, un vecino de Córdoba, Juan González, vendió a Pedro González de Hoces, guarda del rey y veinticuatro de la ciudad, un esclavo canario. Normalmente en el documento de compraventa aparecen como datos EL ORIGEN DEL ESCLAVO, SU EDAD, ASÍ COMO SU PRECIO DE VENTA. En este caso el esclavo, originario de las Canarias, tenía unos veinte años y fue vendido al precio de veinticinco doblas de oro moriscas.

Diez días después, el 24 de julio de 1423, también fechado en la ciudad de Córdoba, un albañil de la collación de Santiago de Córdoba, Pedro Ruiz, tenía contraída una deuda con Pedro González de Hoces. En esta ocasión se demuestra uno de los usos que se otorgaba a los esclavos: entregarlos en pago de deuda. Este vecino cordobés le adeudaba al guarda del rey veinte doblas de oro moriscas y, al no tenerlas, le entregó en prenda un <moro de Rute, de color, llamado Mohomad>.

En otro momento del mismo año se menciona la venta de <un esclavo moro de color loro, llamado (también) Mahomad, natural de tierra de Bugia>. En este caso, se unen varios factores descriptivos en orden a su RELIGIÓN (MORO), ASPECTO FÍSICO (LORO) Y ORIGEN GEOGRÁFICO (BUJÍA, ARGELIA). Esta población argelina fue conquistada por la Corona de Castilla en 1510, dentro de la política norteafricana emprendida por el cardenal Cisneros, pero fue arrebatada por las fuerzas del Imperio Otomano en 1555.

Pedro González de Hoces fue receptor de muchos esclavos vendidos como prenda para saldar deudas. Los nombres de los esclavos aparecen recogidos como Mazote, un <moro negro de la ciudad de Granada>, o la venta de un <moro cautivo, de color loro, llamado Cazán, natural de Fez> por parte de Miguel Sánchez, vecino de la villa de Aguilar de la Frontera.

Además, en el caso de venta de esclavos, aparte de mencionar sus características físicas (color, sexo y edad), también se enfatizaba su origen. En el caso del esclavo Cazán el vendedor añade en el documento que vende el esclavo 2POR DE BUENA GUERRA E NON DE PAZ”, es decir, uno de los argumentos tradicionales para justificar la esclavitud desde la Antigüedad: la cautividad debido a ser capturado en una guerra legitimaba su estado. ...”»

[CONTINUARÁ]

Fuente: “COMPRAVENTA DE ESCLAVOS: la esclavitud a través de los documentos, ss. XV a XVII”, Carlos A. Font Gavira (Archivo General de Andalucía). Revista “Andalucía en la Historia”, AH, n.º 80, julio-septiembre 2023, pp. 58-63.