viernes, 4 de julio de 2025

ENSAYOS DE ALMADRABA DE BUCHE (1.886).

De como, a pesar de que en la nota periodística se menciona el aspecto de “vía de ensayo”, referido a este tipo de calamento de la almadraba, la verdad es que el “buche” ya fue ensayado en Conil, de acuerdo con ANTONIO SANTOS GARCÍA, en 1727, debido a la falta de rentabilidad del tradicional modelo de “tiro o a la vista”. En el Archivo General Fundación Medina Sidonia, este historiador ha estudiado a fondo (Leg. 1062), entre otros documentos, el “Tratado de Almadrabas”, de José Salvador López de Messa, en base a su larga experiencia de más de treinta años en las almadrabas del duque, donde da sus razones para opinar que no es apropiado para las costas cercanas al Estrecho de Gibraltar. 

[Ambientación] Esquema de una almadraba de buche. El gráfico es de la página de la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba. Fuente: “ciudaddetarifaalminuto punto com”, 10 mayo 2023. 

El vecino de SAN FERNANDO (Cádiz) Don DANIEL IBÁÑEZ DÍAZ, ha solicitado de las autoridades de Marina establecer por VÍA DE ENSAYO un ARTE DE BUCHE en el distrito marítimo de CONIL, y sitios conocidos por TORRE NUEVA y ZAHARA.”

Referencia de la nota transcrita. Fuente: EL RESUMEN”, Hemeroteca digital, BNE. 

Fuentes: “EL RESUMEN”, Madrid, año II, núm. 526, sábado 14 de agosto de 1886; e, “Historia social y conformación de las culturas del trabajo y organización empresarial entre los siglos XVIII y XIX”, Antonio Santos Garcíadentro de “Las almadrabas suratlánticas andaluzas”, coord. David Florido del Corral, Sevilla 2018.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario