miércoles, 2 de julio de 2025

INCENDIO EN LAS PEÑUELAS (1.925).

En época estival, con muchas labores de recolección en los cultivos de secano, son muy frecuentes los incendios, algunos fortuitos, pero la mayoría por negligencia humana; en este caso, al parecer, hubo alguna intencionalidad delictiva. 

[Ambientación] Inicio de un fuego en rastrojo de cereal. Fuente: Pablo Ángel López Campos, “eldiariodelnoroeste punto mx”, 17 febrero 2022. 

EN CONIL.- En la dehesa «ROCHE», de los propios de CONIL, y en el predio «LAS PEÑUELAS», se produjo incendio que destruyó unas 500 HECTÁREAS de terreno de pasto y material, cuyas pérdidas se calculan en unas 2.246,50 pesetas [13,501 euros].

Como sospechosos porque pudieran ser los AUTORES del incendio, han sido DETENIDOS JOSÉ VELA RAMÍREZ, de veintiún años, y AGUSTÍN MARÍN GALLARDO, de diecisiete.” 

[Ambientación] Quema de rastrojos, una práctica no recomendada. Fuente: “harodigital punto com”, foto Gobierno de La Rioja, 15 junio 2022. 

Fuente: “EL NOTICIERO GADITANO: diario de información y de intervención política”, Cádiz, año VII, núm. 207929 de agosto de 1925.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario