sábado, 12 de julio de 2025

UN PASEO POR EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CONIL: MUERTE DE MORET (1.913).

De como, el fallecimiento de Segismundo Moret, figura destacada del liberalismo español de la segunda mitad del siglo XIX, tiene respuesta en el Ayuntamiento de Conil, con la habitual condolencia a familiares y políticos afines, así como poniendo su nombre a un inexistente puerto y a la embrionaria Colonia de Barrio Nuevo, que no ha durado hasta nuestros días. 

Detalle del retrato de Segismundo Moret y Prendergast. Biblioteca Nacional de España. Fuente: “historia-hispanica.rah.es”. 

Transcripción libre de Rafael Coca López, con la ayuda de las anotaciones recogidas por Antonio Martínez Cordero, en las fichas depositadas en el Archivo Parroquial Santa Catalina: 

«“Número 6. SESIÓN ORDINARIA DE 2ª CITACIÓN CELEBRADA DEL DÍA 3 DE FEBRERO DE 1.913. // En la Villa de Conil de la Frontera, a tres de febrero de mil novecientos trece, se reunieron en la Casa Capitular bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don Gregorio Malpica Borrego, los Señores Concejales anotados al margen, con objeto de celebrar sesión pública ordinaria de segunda citación, por no haberse reunido para la primera la mayoría del Ilustre Ayuntamiento y siendo la hora fijada para este acto por ante mí, el Secretario, se ACORDÓ lo siguiente: …

[Ambientación] Entierro de Don Segismundo Moret, 30 enero 1.913, Luis Ramón Marín. Fuente: “bi.vegap.es”. 

Segundo. Se acordó hacer constar en acta el sentimiento de la Corporación y de este vecindario que se asocia al duelo nacional por la muerte del SR. MORET [1], eminente hombre de Estado, que por su saber patriotismo y acrisoladas virtudes, puestas siempre al SERVICIO DE LA PATRIA Y DE LA MONARQUÍA, le contaba entre sus hijos más preclaros.

Testimonian igualmente a la Ilustre familia del finado su más sentido pésame por tan irreparable pérdida, que sienten todos los españoles y especialmente esta provincia que se honra con su nacimiento y al que tanto le debe que no podrá borrarse nunca su grato recuerdo.

También se acordó perpetuar la memoria del SR. MORET, dando su esclarecido nombre al PUERTO DE ESTA VILLA Y AL BARRIO NUEVO DE LA COLONIA DE ROCHE; que se comuniquen estos acuerdos al EXCMO. SR. DON CAYETANO DEL TORO [2], un entrañable amigo, como prueba del condolencia y levantar la sesión en señal de DUELO.”»

Imagen digitalizada del Acta en parte transcrita. Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera.

NOTAS: [1] Segismundo Moret y Prendergast (Cádiz, 2 junio 1.838 – Madrid, 28 enero 1.913).- Político del Partido Liberal, catedrático, literato, ocupó diversos ministerios, así como la presidencia del Gobierno y del Congreso de los Diputados. AMPLIARFuente: “historia-hispanica.rah.es”. // [2] Cayetano del Toro y Quartiellers (Cádiz, 4 octubre 1.842 – Cádiz, 2 enero 1.915).- Académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, Alcalde y Presidente de la Diputación Provincial, médico oftalmólogo. AMPLIAR.  Fuente: “historia-hispanica.rah.es”. 

[Ambientación] Imagen de Cayetano del Toro, quien fuera alcalde de Cádiz / Cadena SER. Fuente: “cadenaser.com”.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Señores concurrentes a esta sesión y anotados al margen:

Alcalde Presidente: Gregorio Malpica Romero; Regidor Síndico: Antonio Romero Varo; Concejal: Cayetano Borrego Marín; Secretario: Juan González Díaz. [Ausentes: 1º Tte. Alcalde: José Selles Barberá; 2º Tte. Alcalde: Juan Fuentes Olmedo; Regidor Interventor: José Joaquín Ureba Muñoz; Concejales: Ildefonso Camacho y Camacho, Francisco Briceño Ramírez]

------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Libro de Actas 73-3, f. digitalizado 199, página 97. Sesión Ordinarias número 6, de 2ª citación del 3 de febrero de 1.913. Gentileza Isabel González Ramírez, responsable AHM Conil de la Frontera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario