De como, en un descuido del carretero, el animal que tiraba del carro, quizás, por una desmesurada carencia de alimentación, se introduce en una de las numerosas, y espléndidas, huertas por cuyas veras debía transitar, consumiendo parte de los productos allí cultivados.
Foto 2: [Ambientación] Cádiz, 1951 Procedencia: Archivo Fotográfico de la Dirección General de Turismo (1951-1992) Fotógrafo: García Garrabella. Registro nº: 00334. Signatura: Caja 4. Fondos: Biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Universidad de Zaragoza). Legado: Luis Fernández Fuster / E.S. Turismo Huesca.
“DESTROZOS EN UN SEMBRADO.- La guardia civil del puesto de San José, denunció a JOAQUÍN SÁNCHEZ BACHÁN, conductor del carro 37, MATRÍCULA DE CONIL, porque la caballería que lo arrastraba se introdujo en la huerta «LA LAGUNA», de la que es arrendatario JOSÉ MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, causando daños en las hortalizas, por valor de 10 pesetas.
El carrero NO PUDO EVITAR que penetrara la caballería en la huerta.”
Fuente: “EL NOTICIERO GADITANO: diario de información y de intervención política”, Cádiz, año VII, núm. 2239, 19 noviembre 1925.
No hay comentarios:
Publicar un comentario