martes, 25 de noviembre de 2025

DEGOLLADO EN PLENO CENTRO DE CONIL (1887).

[La imagen corresponde a un hecho sin ninguna relación con el que se narra, sólo se utiliza como ambientación] Dos detenidos comparecen en el juzgado, 27 julio 1935. Fuente: “laguerracivilencordoba.es”, Patricio Hidalgo Luque, 27 marzo 2021. 

«”Días atrás digimos que en CONIL se había cometido un crimen, sin que hubieran podido ser capturados los autores del hecho.

La guardia civil consiguió detener, al otro día de cometido el crimen, a José Muñoz Moreno y Francisco Rodríguez Benítez, presuntos autores.

El interfecto, llamado José Ferrer, fue DEGOLLADO CON UNA NAVAJA DE AFEITAR en la plaza de la Constitución [actual Plaza de España], de CONIL.

Era de oficio zapatero, casado y de 31 años de edad.”» 

El Cura Ecónomo de la Parroquial de Santa Catalina, Francisco de Paula Fernández-Caro, el conocido callejero “Padre Caro”, amplia la información sobre el finado. Su nombre completo, José Ferrer y Moraga, de 33 años de edad, hijo de José y de María, ambos de Vejer, falleció el 23 de febrero a la una de la noche, por hemorragia de herida en la garganta. Su mujer era la conileña Joaquina Ortiz Moreno. Como testigos fueron los jueces José Gámez, del de Instrucción del partido de Chiclana, y José Borrego, del municipal de Conil. Obviamente, describe el sacerdote, que no recibió los Santos Sacramentos, ni testó, y fue enterrado en el cementerio parroquial el día 24, con Oficio Común.

Fuente: “LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA: diario universal de noticias”, Año XXXVIII, núm. 10570, Madrid, martes 1 de marzo de 1887. / Libro 19 Defunciones, Folio 60, Archivo Parroquial Santa Catalina.


3 comentarios:

  1. En 1911, el hijo de Jose Ferrer, en la misma Plaza de la Constitución, degolló a Manuel, hermano de Francisco Rodríguez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda alguna tiene toda la apariencia de una venganza, que tal como se suele decir, la mejor es "servirla en frío", pues había transcurrido ya la friolera de 24 años del asesinato de su padre. Desconocía por completo esta circunstancia, de hecho no he encontrado ninguna referencia en prensa de este segundo dramático suceso. Le pido, si le es posible, me haga llegar alguna prueba de ello, o la fuente ha sido oral entre el vecindario. Por otro lado, si no tiene inconveniente, me gustaría contactar con usted, por ello le ofrezco mi dirección de correo electrónico rafaelcocalopez@gmail.com. Gracias por su comentario.

      Eliminar
    2. Es curioso que publique usted esta historia, tan solo unos días después de que yo le preguntara por el abuelo de Paco Alba (pues hay relación). Se puede encontrar la información en los archivos digitalizados de prensa histórica que hay en internet y, si, yo diría que es una venganza en toda regla, puesto que ocurrió en el mismo lugar, en los mismos días del año y de la misma forma. En cuanto llegue a mi ordenador le envío a su correo la noticia del juicio, que tuvo lugar en 1912. Un saludo.

      Eliminar