[VIENE del 19 noviembre 2.025]
En la prensa se siguen publicando referencias sobre el intento de regicidio,tales como estas de “ABC”, donde cabe resaltar el premio a una familia que acoge a dos militares heridos en su propio domicilio:
Jefes y oficiales del Regimiento de Wad-Ras, que cubría la carrera en el lugar de la explosión. No se identifica al coronel Aranda (quizás fecha anterior a su llegada, o no posó en esta ocasión). Grupo hecho con motivo de la venida de los Voluntarios Catalanes a Madrid. Señalados dos fallecidos: capitán Basilla y teniente Reinlein. Fuente: “La Ilustración Española y Americana”, año L, núm. XXI, Madrid, 8 junio 1906.
«”EL ATENTADO CONTRA LOS REYES. DILIGENCIAS DE AYER. Ayer compareció ante el Juzgado especial, un camarero del Café Francés, el fosforero del mismo café y un librero de la Puerta del Sol, que se cree vendió a Morral tarjetas postales y una Guía. / Sus manifestaciones carecieron de interés, pues no aclaran nada de lo que ya se ha dicho. // RECOMPENSA MERECIDA. Una Comisión del regimiento de Wad-Ras, presidida por su coronel, Don Gabino Aranda, visitó ayer a los señores Ubao para entregarles las insignias dela Cruz del Mérito Militar, con distintivo blanco, que les ha sido concedida por su amor al Ejército y por la caridad de que han dado pruebas, recogiendo en su casa y atendiendo con la mayor solicitud a un sargento y un corneta del mencionado regimiento, heridos por la explosión de la bomba de Morral. / Ambos heridos están muy aliviados. // DEL REGIMIENTO DE WAD-RAS. Los heridos del regimiento de Wad-Ras que se curan en la clínica de urgencia del Buen Suceso, continúan mejorando. Aunque algunos tienen partidas las piernas, no se ha hecho hasta el presente ninguna amputación. / De los heridos del regimiento de Wad-Ras hay ya varios dados de alta y haciendo servicio. / Entre la oficialidad de Wad-Ras es muy comentada, y desfavorablemente, la cuenta del entierro de tres oficiales y cinco soldados, víctimas del atentado del 31 de mayo, cuenta que, por lo que se nos dice, parece del Gran Capitán. / Tenemos entendido que se hacen a ella los debidos reparos. Esa cuenta del referido entierro ha de abonarla la oficialidad de la guarnición de Madrid. // La oficialidad del regimiento de Wad-Ras está muy agradecida a las continuas manifestaciones de afecto que sel e vienen haciendo. / Estima como un gran honor, que le satisface por completo, el haber desfilado el regimiento primero en la revista de Carabanchel. / Cuando el coronel de dicho Cuerpo hizo la guardia en Palacio, S.M. la Reina doña María Cristina le sentó a la mesa a su derecha y le preguntó con interés más vivo por el estado delos heridos del regimiento.”» Fuente: “ABC”, 23 junio 1906.
Instantánea obtenida por José Ubao desde su casa en el momento de hacer explosión la bomba. Esta familia es mencionada en la reseña anterior. Fuente: “La Ilustración Española y Americana”, año L, núm. XXI, Madrid, 8 junio 1906.
En los primeros días de agosto, se procedió por parte de Gabino Aranda, al reparto de los donativos recaudados por la participación de varias Juntas de Festejos de la capital, y, sobre todo, por la colaboración de muchos particulares y entidades sociales de diverso ámbito, llegando a superar el total repartido la inestimable cifra de siete mil pesetas [42,07 euros].
Finalización repartos.
«”LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO. REPARTO DE SOCORROS. El digno coronel del regimiento de Infantería de Wad-Ras, Don Gabino Aranda Mihura, ha terminado el reparto de los donativos que particularmente se le remitieron para socorrer a los individuos de tropa heridos y a las familias de los muertos a consecuencia del atentado cometido contra los reyes el 31 de mayo último en la calle Mayor.”» Fuente: “El Correo Español”, lunes 8 agosto 1906.
Con motivo del nacimiento de Alfonso de Borbón Battemberg, Príncipe de Asturias, primogénito de Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battemberg, los soberanos regalaron al coronel Aranda una lámina metálica, con el siguiente texto grabado: «”RECUERDO DE FELICIDAD. S.A.R. Don Alfonso de Borbón Battemberg, Príncipe de Asturias, nacido en Madrid, 10-mayo-1907. Dedicado al Señor Don Gabino Aranda Mihura, Coronel en Jefe del Regimiento de Wad-Ras N.º 50 de Infantería.”»
Recuerdo del nacimiento de un hijo de Alfonso XIII, 10 mayo 1907, dedicado a Gabino Aranda. Fue el Príncipe de Asturias, Alfonso, que renunció a sus derechos al trono en 1933. Fuente: “todocoleccion.net”.
A punto de cumplirse el primer año del funesto atentado, un oficial del Regimiento Wad-Ras se decide a escribir, y publicar, un libro donde se recojan todas las circunstancias que rodearon al atentado. He aquí la nota informativa al respecto:
«”DATOS PARA LA HISTORIA (El atentado del 31 de mayo). El regimiento de Wad-Ras, que manda el entusiasta coronel Don Gabino Aranda, y cuyo historial está sembrado de heroicos y gloriosos hechos de armas, pareció designado por el destino para pagar también, como cuerpo habituado a prodigar su generosa sangre, un caudaloso tributo de ella en el acto infame y terrible que el 31 de mayo anterior ocasionó numerosas e inocentes víctimas, puso en gravísimo riesgo la vida de nuestros Reyes y llenó de indignación y de horror al mundo. / Un ilustrado capitán de dicho regimiento, Don Sinforiano Gómez, publicará en breve un interesantísimo folleto relativo al execrable atentado de Mateo Morral, con varios fotograbados, el relato del suceso, recopilación de los comentarios de la Prensa, relación de las suscripciones que en favor de las víctimas se efectuaron, manifestaciones de reprobación del crimen y de felicitación a los Reyes que de España y del extranjero se recibieron, etc., etc. / Este folleto será una obra de sugestiva lectura para los contemporáneos, y, en lo por venir, documento preciado para la Historia.”» Fuente: “La Correspondencia Militar”, lunes 13 mayo 1907.
Se escribe un libro sobre el atentado y el Regimiento de Wad Ras.
Como consecuencia de haber pasado a ser un hombre de cierta fama, no es extraño que la prensa recoja algunos aspectos de su vida que, en otras circunstancias hubieran pasado desapercibidos, tal como es este, de su viaje a Conil y haber caído enfermo: «”EL CORONEL DE WAD-RAS. En Conil (Cádiz) hállase enfermo con pulmonía nuestro distinguido amigo Don Gabino Aranda, coronel del regimiento infantería de Wad-Ras./ Deseamos su pronto y completo restablecimiento.”» Fuente: “La Correspondencia Militar”, lunes 12 agosto 1907.
Gabino Aranda con dos de sus hijos, M.ª Jesús (n. 1888) y Gabino (n. 1892), en fecha y lugar ignorado. Fotografía cedida por Luis Aranda Unzurrunzaga.
Un mes más tarde, el mismo diario informa que el coronel Aranda, totalmente recuperado, se dispone a reincorporarse a su unidad en Madrid:
«”LA VIDA MILITAR. NOTICIAS VARIAS. Completamente restablecido de su grave enfermedad, en breve regresará a esta corte el coronel del regimiento de Wad-Ras, Don Gabino Aranda./ Felicitamos de todo corazón al bravo e ilustrado jefe.“» Fuente: “La Correspondencia Militar”, viernes 13 septiembre 1907.
Mientras tanto, en el Regimiento Wad Ras reina la normalidad, celebrándose una fiesta teatral con motivo de la patrona de Infantería, en un ambiente totalmente distendido y muy castrense como correspondía al acto, con una extraordinaria participación de soldados, muchos de ellos supervivientes del atentado anarquista de 1906, y quizás, algunos, también, serían participantes en las próximas acciones bélicas en la campaña de Melilla de 1909.
«”EN LOS DOCKS. A las nueve comenzó en el cuartel de los Docks laa función organizada por las clases y soldados del regimiento Wad-Ras. / El teatro había sido instalado en el dormitorio de la primera compañía del segundo batallón. / Dominaban en el adorno del local los trofeos y banderas militares. / El soldado Gutiérrez, encargado de la imprenta, se acreditó de dibujante con vasta inspiración. / Todas las decoraciones fueron obra suya y en todas demostró mucho acierto. / Se puso en escena nada menos que el drama del duque de Rivas <Don Álvaro o la fuerza del sino>. / Trabajaron los muchachos de Wad-Ras con verdadera fe y admirable entusiasmo, sobresaliendo los artistas Pretel, Gutiérrez, Pintado, Hernández, Verín, Cortés, Chinchilla, Mata, Fernández y Sevillano. / Para fin de fiesta se representó el juguete cómico en un acto <Una herencia inesperada>. / En los intermedios la banda del regimiento interpretó alegres piezas populares. / Presenciaron la representación todos los jefes y oficiales del Cuerpo, con el veterano y entusiasta coronel Aranda a la cabeza. / El teniente ayudante Sr. Quirós se desvivía por atender a los jefes y oficiales invitados que acudieron al acto. / Hubo vivas calurosos al coronel, el bizarro militar Don Gabino Aranda, y la fiesta terminó brillantemente. / Hoy por la mañana se tocó diana por la música, y después de la misa se tocó marcha. Se han dado ranchos extraordinarios, y, en una palabra, han dominado la alegría y el buen humor.> Fuente: “España Nueva”, domingo 8 diciembre 1907.
En el segundo aniversario del atentado, la prensa tiene unas letras para el recuerdo, como se constata en esta crónica del “ABC”:
«”EL REGIMIENTO DE WAD-RAS. El día 31 del pasado [mayo 1906] se cumplió el segundo aniversario del criminal e infame atentado anarquista de la calle Mayor. / En aquel luctuoso día el regimiento Wad-Ras, que formaba al pie de la casa de donde fue arrojada la bomba, sufrió numerosas pérdidas, contándose entre los muertos al capitán Resilla [sic], tenientes Gispert y Prendergast, y entre los heridos, al capitán Valcárcel y teniente Fuertes, a más de muchas clases e individuos de tropa. / En la memorable tragedia dio el regimiento de Wad-Ras una hermosa prueba de disciplina, permaneciendo firmes a la voz de su bizarro coronel, Don Gabino Aranda, cuya fotografía publicamos. / El coronel Aranda es uno de los jefes más entusiastas de nuestra Infantería. Su larga historia está esmaltada de hechos brillantes. Con mucha competencia ejerció el mando de Cazadores de Segorbe; posteriormente fue nombrado ayudante de campo y secretario particular del general Luque en su primera etapa ministerial, y en el Ejército aún perdura la beneficiosa labor del coronel Aranda, que en aquel importante cargo de confianza secundó con acierto las disposiciones del general Luque.”» Fuente: “ABC”, 2 junio 1908.
Por Real Orden de 30 de noviembre de 1908, consigue la Cruz de Santa Ana, de 2ª clase, rusa. [1]
[1] La Orden de Santa Ana fue una Orden de caballería del Imperio Ruso, creada por Carlos Federico de Holstein-Gottorp, Duque de Holstein-Gottorp, el 14 de febrero de 1735, en honor de su esposa, la gran duquesa Ana Petrovna Románova, hija del zar Pedro I de Rusia. Tiene cuatro grados: Gran Cruz (Primer Grado), Venera de Segundo Grado, Medalla (Tercer Grado), Pequeña insignia para espadas (Cuarto Grado). Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Santa_Ana
Orden de Santa Ana, segunda clase. Fuente: Kmorozov / Wikipedia, la enciclopedia libre.
[CONTINUARÁ el próximo 07 diciembre 2.025]












No hay comentarios:
Publicar un comentario