De como esta ignorada mujer, gracias a su partida de defunción, el ministro oficiante tuvo el detalle de plasmar la vicisitud por la que tuvo que pasar, y de general conocimiento en el pueblo, que habiendo salido su esposo, muchos años antes, con la idea de buscar una vida mejor, y quizás con la falsa promesa de mandarla llamar, si la suerte le fuera agraciada, no la cumplió y en la triste hora de su partida en busca de la eternidad, lo tuvo que hacer sin la presencia de aquel añorado compañero de su juventud.
[Ambientación] Movimientos migratorios. Fuente: “artehistoria punto com”.
«”Doña JOSEFA SANCHEZ. En Conil á VEINTE Y UNO DE ENERO DEL AÑO DE MIL OCHOCIENTOS TRECE, se enterró en el Campo Santo de esta Parroquial Doña JOSEFA SANCHEZ, natural y vecina de esta Villa, como de SESENTA Y SEIS AÑOS, muger que fué de Don JOSEF MORENO, EL QUE SE IGNORA SI EXISTE POR HABER MUCHOS AÑOS QUE PASÓ Á LAS AMERICAS, se enterró la dicha Doña JOSEFA con oficio de medias honras, no textó por ser pobre, recibió los Santos Sacramentos, y lo firmé. = El Theniente de Cura MIGUEL CIFUENTES Y MORENO.”»
Fotografía del asiento en el Libro de Defunciones. Fuente: Archivo Parroquial Santa Catalina. Rafael Coca López, 02 septiembre 2021.
Fuente: Archivo Parroquial de Conil, Libro Defunciones 6 (1802-1829), folio 198, 21 enero 1813; transcripción literal de Rafael Coca López, con la ayuda de las fichas de Antonio Martínez Cordero, depositadas en el Archivo Parroquial. Agradecimiento: Yelman Francisco Bustamante Solórzano, párroco de Santa Catalina de Alejandría, de Conil de la Frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario