lunes, 22 de septiembre de 2025

UN PASEO POR EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CONIL: SUMINISTROS AL FRANCÉS (1810).

De como habiendo transcurrido cuatro meses desde la llegada de las tropas francesas a la localidad (febrero 1810), las autoridades municipales, afines a la nueva situación de ocupación militar, se ven obligadas a aceptar las directrices del mando en cuanto a responsabilizarse del suministro de todo lo necesario para los invasores. Será una larga y complicada relación con el vecindario, hasta agosto de 1812 en que aquélla se dé por terminada, con el levantamiento del sitio de Cádiz. 

[Al solo efecto de ambientaciónAgricultores con nuevas técnicas y herramientas de cultivo. Fuente: <Revolución agrícola>, Univ. Nac. Autónoma de México. 

Transcripción libre de Rafael Coca López, con la ayuda de las anotaciones recogidas por Antonio Martínez Cordero, en las fichas depositadas en el Archivo Parroquial Santa Catalina: 

«“CABILDO DE 17 DE JUNIO DE 1.810.

En la Villa de Conil de la Frontera en diez y siete de junio de mil ochocientos y diez: estando los señores que componen el Ayuntamiento y por ante mí el Escribano se trató lo siguiente:

En este Cabildo se hizo presente SER IMPRESCINDIBLE el que se tratase de HACER ACOPIO DE PAJA para el suministro de las tropas. De que inteligenciados los señores concurrentes, habiendo conferenciado el particular con la madurez que existe, ACORDARON se fijen EDICTOS en los sitios públicos, haciendo saber al vecindario quedar obligados a presentar A SU COSTA, en la Casa que habitaba el Señor Vicario, la TERCERA PARTE de la que cojan o produzcan sus sementeras y pegujales, tanto de TRIGO, como de CEBADA, entregándola a Don ANTONIO MORENO, Comisionado por este Ayuntamiento, para que llevando cuenta de la que se le entregue, y las que él apronte envío de los bonos que se le despache, dé cuenta a este Ayuntamiento de todo; agregándose en dicho edicto, que cualquiera individuo a quien se le justifique FRAUDE, se le castigará por la primera vez con que conduzca a su costa la mitad de la que tenga, o haya cogido, … lo que requiera la malicia con que se haya manejado, y así se ACORDÓ.

Con lo cual se concluyó el Cabildo que firmarán los Señores que sepan, doy fe. // [Aparecen varias firmas, la mayoría legibles, sólo con apellido y rúbrica:] Licenciado Crespo, Calderón, BorregoMarín, Brenes, Ramírez, Moral, ...”» 

Reproducción digitalizada de los dos folios del acta que se transcribe. Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. 

*** Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Libro de Actas 54-1, f.f. digitalizados 39-40. Sesión del día 17 de junio de 1.810. Gentileza Isabel González Ramírez, responsable AHM Conil de la Frontera.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario