Debió de causar mucha sensación la llegada de estos militares, a caballo y con sus vistosos uniformes y armas. España estaba gobernada por la Dictadura del general Primo de Rivera, con la anuencia del rey Alfonso XIII. Para conocer algo más sobre Los Lanceros, pinchar AQUÍ.
[Ambientación] Lanceros del Regimiento Villaviciosa en las puertas del Cuartel de Tempul, Jerez, 1920. Fuente: lanceros villaviciosa blogspot, Guillermo C. Requena.
“EL REGIMIENTO DE LANCEROS DE VILLAVICIOSA EN VIAJE DE PRÁCTICAS. Jerez 18.- El regimiento de Lanceros de Villaviciosa ha salido en viaje de prácticas. / Recorrerá Arcos, Bornos, Villamartín, Paterna, Ubrique, CONIL, Vejer, San Fernando, Puerto Real y Puerto de Santa María. Componen las fuerzas 225 hombres y 210 caballos. El viaje durará doce días.”
[Ambientación] Lancero de Villaviciosa, 1860; óleo de José Ferre Clauzel. Fuente: lanceros villaviciosa blogspot, Guillermo C. Requena.
Fuente: “HERALDO DE MADRID”, núm. 12365, p. 4, del viernes 18 de septiembre de 1925.
No hay comentarios:
Publicar un comentario