lunes, 14 de abril de 2025

EN UNO DE LOS RINCONES DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE CONIL: ¿ACCIDENTE U HOMICIDIO? (1818).

 De como, el Cura Pedro Moreno, al formalizar el asiento de defunción en el Libro correspondiente, no detalla si la muerte por un disparo, fue debido a una imprudencia de un cazador, o fue un homicidio doloso a causa de cualquier disensión entre vecinos. 

[Ambientación] El cazador. Colección de ilustraciones: Costumbrismo. Los españoles pintados por sí mismos. Dibujante: Miranda; Grabador: Ortega. Madrid, 1843. Fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

«”DIEGO PINTO. En Conil á DIEZ DE NOVIEMBRE DE MIL OCHOCIENTOS DIEZ Y OCHO se ENTERRÓ en el Campo Santo de esta Parroquial DIEGO PINTO, natural y vesino de esta Villa, como de VEINTE Y UN AÑO, marido de MARIA DOLORES PEREZ, con OFICIO DE MEDIAS HONRAS, NO TEXTÓ, NI RECIBIÓ LOS SANTOS SACRAMENTOS, por haber MUERTO EN EL CAMPO DE UN TIRO, y lo firme. = El Cura Theniente [aparece la firma y rúbrica de:] PEDRO MORENO Y AMAR.”»

Reproducción fotográfica del documento transcrito; Rafael Coca López, 3 septiembre 2021. 

Fuente: Archivo Parroquial Santa Catalina de Alejandría. Libro Defunciones Núm. 6 (1802-1829)fecha: 10 de noviembre de 1.818. Transcripción literal del original por Rafael Coca Lópezcon la ayuda de lo anotado en una de las fichas de Antonio Martínez Cordero, depositadas en el mencionado archivo. Agradecimiento: Yelman Francisco Bustamante Solórzano, párroco de Conil de la Frontera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario