lunes, 7 de abril de 2025

EN UNO DE LOS RINCONES DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE CONIL: SOBRE LAS CAPELLANÍAS VACANTES (1818).

 De como, a escasos veinte y seis días de su fallecimiento, el Obispo de Cádiz y Algeciras, Monseñor Juan Acisclo de Vera y Delgado (1), envía instrucciones al Vicario de Conil en relación con las Capellanías (2) y Memorias vacantes de este municipio, en orden a ir cubriéndolas para el goce y disfrute de los capellanes que se designen para ello.

Retrato del eclesiástico español Juan Acisclo de Vera y Delgado, que llegó a ser arzobispo titular de Laodicea y auxiliar de Sevilla, presidente de la Junta Central durante la Guerra de la Independencia y, finalmente, obispo de Cádiz. Universidad de Sevilla. Obra de José María Arango, 1820. Fuente: “Wikipedia”, la enciclopedia libre. 

«”PAPEL SELLADO. Quarenta maravedis. FERDIN.VII.D.G.HISP. ET IND.REX. (3). SELLO QVARTO, QVARENTA MARAVEDIS, AÑO DE MIL OCHOCIENTOS DIEZ Y OCHO.

Nos Don JUAN ACISCLO DE VERA Y DELGADO, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostolica, Arzobispo Obispo de Cádiz y Algeciras, Prelado Domestico de Su Santidad (4)Asistente al Sacro Solio Pontificio, Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden Española de Carlos tercero (5) , del Consejo de Su Majestad, etc.

Por quanto se hallan vacantes las CAPELLANIAS Y MEMORIAS que en la Villa de Conil fundaron DIEGO MIGUEL RAMIREZDon SEBASTIAN DOMINGUEZLEONOR GOMEZ GARCIADoña BEATRIZ DE GUZMANDIEGO RAMIREZ DE LOS HIJUELOSFERNANDO GIL TRUXILLOCATALINA DE ARIZAJUAN GIL MUÑOZJUAN GARCIA CORTES y FRANCISCO PEREZ GALINDO, sin que las personas á quienes en qualidad de PATRONOS pueda tocar su presentacion ordinaria hayan nombrado CAPELLANES para su GOZE Y SERVICIO por lo que les es pasado el derecho y debuelto á Nos como asi lo DECLARAMOS.

Reproducción fotográfica del documento transcrito, con firma auto-gráfica del Obispo Juan AciscloRafael Coca López, 31 agosto 2024. 

Por tanto cuando de él en qualquiera forma que nos corresponda y de nuestra Jurisdiccion Ordinaria, NOMBRAMOS, ELEGIMOS Y REPUTAMOS, por CAPELLAN PROPIO de las relacionas Capellanias y Memorias á Don FRANCISCO CANTILLO, para que como tal las haya y goze, haga servir y á su tiempo SIRVA, PERCIVA SUS FRUTOS Y RENTAS Y CUMPLA LAS CARGAS DE SUS FUNDACIONES. 

Retrato del arzobispo Juan Acisclo de Vera y Delgado. Museo de las Cortes, Cádiz. Autor desconocido. Fuente: “Wikipedia”, la enciclopedia libre. 

ORDENAMOS que presentandose el provisto Don FRANCISCO CANTILLO, ante nuestro Provisor y Vicario General con este nuestro nombramiento, PIDA T SE LE HAGA COLACION Y CANONICA INSTITUCION DE LAS RELACIONADAS CAPELLANIAS Y MEMORIAS, para que pueda tomar y se le dé la debida POSESION Y RECAUDE SUS FRUTOS Y RENTAS tomandose razon de la Colecturia de dicha Villa. = Dado en SANTA VISITA de Chiclana á VEINTE Y SEIS DE JUNIO DE MIL OCHOCIENTOS DIEZ Y OCHO. = [Aparece firma y rúbrica autográfica de:] JUAN ACISCLO DE VERA, Obispo de Cádiz. // Por mandado de S.E. el Arzobispo Obispo mi Señor, Don GABRIEL MARIA MONTERO DE ESPINOSA, Vicario. // Registro Libro 1º Folio 44 vuelto.”»

Imagen del arzobispo Juan Acisclo de Vera y Delgado. Museo de la Catedral de Cádiz. Fuente: “alamy punto it”. 

Notas:

(1) Ocupó esta sede desde el 15 de marzo de 1815, hasta su muerte, a los 56 años, el 21 de julio de 1818. Algo más de su vida AQUÍSe deduce que fue muy dado a posar para la posteridad, dada los tres cuadros hallados con su imagen. Fuente: “Wikipedia”, la enciclopedia libre.

(2) Capellanía.- Fundación en la que ciertos bienes quedan sujetos al cumplimiento de misas y otras cargas pías. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.

(3) Por la gracia de Dios Rey de las Españas y de las Indias.

(4) Actualmente se conoce como Prelado de honor de Su Santidad, y es un título honorífico que se le da por una concesión especial de la Santa Sede a los presbíteros. Fuente: “Wikipedia”, la enciclopedia libre.

(5) Orden establecida por el rey homónimo, el 19 de septiembre de 1771, con el lema latino Virtuti et merito, con la finalidad de condecorar a aquellas personas que se hubiesen destacado por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona. Más AQUÍ.  Fuente: “Wikipedia”, la enciclopedia libre. 

Fuente: Archivo Parroquial Santa Catalina de Alejandría. Carpeta Correspondencia. Fecha: 26 de junio de 1.818. Transcripción literal del original por Rafael Coca Lópezfotografiado el 31 de agosto de 2021. Agradecimiento: Yelman Francisco Bustamante Solórzano, párroco de Conil de la Frontera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario