De como se estipulan las condiciones que debe reunir el niño elegido para ser internado en las Escuelas Profesionales de los Salesianos de Cádiz (ver entrada en este blog del pasado 28 de febrero). Había prisa porque el curso comenzaría a finales del mes siguiente, septiembre. Hoy esas condiciones serían muy controvertidas, sobre todo en los referente a ser hijo legítimo y carecer de deficiencia física o “repugnante” para los demás.
[Ambientación] Taller de mecánica, sobre 1959. Fuente: “Nuestra historia, Mario Pardo Ruesca, director. Salesianos Cádiz.
“NÚMERO 24. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, DE 2ª CONVOCATORIA, CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE ESTA VILLA, EL DÍA 17 DE AGOSTO DE 1926.
En la villa de Conil de la Frontera, a DIEZ Y SIETE DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS VEINTISEIS; siendo la hora de las veintidós, bajo la presidencia del señor Alcalde, Don JOAQUÍN PÉREZ MORENO, se reunieron en el Salón de Actos de la Casa Capitular, los señores anotados al margen, que constituyen la mayoría del Ayuntamiento Pleno de este Municipio, en virtud de convocatoria hecha en legal forma, …
Continuamente a propuesta de la Comisión Permanente de este Ilustre Ayuntamiento, según acuerdo adoptado en la sesión del día 10 de julio último, fueron fijadas las siguientes CONDICIONES PARA EL CONCURSO QUE HA DE ABRIRSE CON EL FIN DE DESIGNAR EL NIÑO QUE QUIERA INGRESAR EN LAS ESCUELAS PROFESIONALES SALESIANAS DE CÁDIZ, costeada su pensión POR MITAD entre este Ayuntamiento y la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
Fotos 1a y 1b: Reproducción fotográfica de la parte del acta donde se trató de los requisitos para el acceso a las Escuelas mencionadas. Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil.
El plazo de ADMISIÓN DE SOLICITUDES, será de ocho días naturales, a contar desde el siguiente al de la fecha. // Las solicitudes se formularán a esta Alcaldía por los padres, tutores o personas a cuyo cargo se hallen los niños, en el papel correspondiente y acompañado de la cédula personal respectiva. // El niño será de LEGÍTIMO MATRIMONIO, deberá estar comprendido entre los DIEZ Y CATORCE AÑOS DE EDAD, y de la naturaleza de esta villa. // No padecerá ENFERMEDAD CRÓNICA, ni IMPERFECCIÓN QUE PUEDA MOLESTAR O REPUGNAR A LOS DEMÁS; lo que acreditará con certificado de uno de los médicos titulares de esta villa. // Se acompañará a la solicitud PARTIDA DE BAUTISMO del niño y certificado de haber sido vacunado o revacunado. // El orden de preferencia será el siguiente, quedando el de la apreciación de la POBREZA a juicio de la Permanente de este Ayuntamiento, que será la que resolverá el concurso expresado. // 1º.- Ser HUÉRFANO de padre y madre. // 2º.- Ser huérfano de PADRE. // 3º.- Ser huérfano de MADRE. // 4º.- La MAYOR POBREZA.
[Ambientación] Taller de sastrería, 1959. Fuente: “Nuestra historia, Mario Pardo Ruesca, director. Salesianos Cádiz.
Estuvieron presentes en esta sesión plenaria: Alcalde-Presidente: Joaquín Pérez Moreno; 1º Tte. Alcalde: José González Gutiérrez; Concejales titulares: Antonio Romero Varo Antonio Ramírez Pareja Manuel Leal Gallardo, Moisés Gutiérrez Fernández, José Moreno Quintero y Cristóbal Aragón Sánchez; Concejales suplentes: Diego Bermúdez Aragón y Miguel Palomino López; Secretario: José Briceño Ramírez.
Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Sesión Ordinaria del 17 de agosto de 1926. Libro Capitular 75-3, p. digitalizadas 180-181, ó 88v-89. Agradecimiento: Isabel González Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario