martes, 11 de junio de 2024

UN PASEO POR EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CONIL:LIMPIEZA PÚBLICA. (1.898).

De como, por iniciativa de uno de sus concejales, el Ayuntamiento de Conil dedicaba los recursos necesarios para la implementación del servicio público de limpieza, suponiendo que en ello iba incluido la recogida domiciliaria de basuras, lo que dada la costumbre de tener animales de cebo en las cuadras de las viviendas, supondría una ayuda al escueto salario del operario encargado de ella. Ochenta años más tarde, aún perduraba un mugriento e indecoroso vehículo a motor que realizaba este servicio, nada que ver con lo que hoy se tiene a mano, que mejorable, supone un gran salto cualitativo en el manejo de estos residuos. 

[Ambientación] Cuadrilla de operarios de la limpieza en una población española. Fuente: “avantservicios punto com”, 8 febrero 2017. 

Transcripción libre de Rafael Coca López, con la ayuda de las anotaciones recogidas por Antonio Martínez Cordero, en las fichas depositadas en el Archivo Parroquial Santa Catalina: 

Imagen digitalizada del contenido del Punto Diez del acta de la sesión donde se propone la creación del Servicio de Limpieza Pública en Conil; 7 febrero 1.898. Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Gentileza Isabel González Ramírez

« Número 9. SESIÓN ORDINARIA DE 2ª CITACIÓN DEL DÍA 7 DE FEBRER0 DE 1898.

En la villa de Conil de la Frontera a siete de febrero de mil ochocientos noventa y ocho, siendo las ocho de la noche, se reunieron en el salón de sesiones de las Casas Consistoriales los Señores de Ayuntamiento cuyos nombres al margen se expresan, al objeto de celebrar esta sesión pública ordinaria de segunda citación. Por no haberse reunido número legal de Señores Concejales para celebrarla el sábado anterior, la cual tuvo lugar bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Antonio Sánchez y Sánchez y por ante mí el Secretario en la forma siguiente:

PUNTO DIEZ.

El Señor Concejal Don Saturnino González Linares expuso a la Corporación, la conveniencia de CREAR UNA PLAZA DE ENCARGADO DE RECOGER LAS BASURAS DE LAS CALLES Y PLAZAS DE LA POBLACIÓN, muy necesario para la limpieza de las mismas. El Ayuntamiento acogió con satisfacción la propuesta, acordándose por unanimidad se haga la consignación correspondiente en el Presupuesto próximo; y que por lo que resta de ejercicio actual, se haga el servicio con cargo al capítulo undécimo artículo primero del Presupuesto aprobado para el mismo, facultándose al Señor Presidente para que encargue a persona conveniente lo realice con las instrucciones que tenga a bien dictarle, señalándose para ello además del PRODUCTO QUE OBTENGA POR LAS BASURAS QUE RECOJA la gratificación de TREINTA Y NUEVE PESETAS CINCUENTA CÉNTIMOS [0,24 euros]. » 

Don Saturnino González y Doña Patricia Gutiérrez, hacia 1891. Colección particular Francisco González. Fuente: “Conil en la Memoria”, p. 18, 2.004. 

« Número 30. SESIÓN ORDINARIA DE 2ª CITACIÓN DEL DÍA 30 DE MAY0 DE 1898.

En la villa de Conil de la Frontera …

PUNTO TERCERO.

Visto por el Ayuntamiento que NO HA SIDO POSIBLE ESTABLECER EL SERVICIO DE LIMPIEZA acordado en la sesión de siete de febrero último, a causa de que los aspirantes a esta plaza CARECEN DE CABALLERÍA Y UTENSILIOS para realizarlo, se acuerda, que por el Señor Presidente se adquieran con cargo al capítulo undécimo artículo primero del Presupuesto cuantos sean necesarios para ello, con el fin de que se implante el servicio INMEDIATAMENTE, los cuales serán entregados al que se nombre para ello, por el sueldo que tiene señalado delegándole a su conmensuración y cuidado. »

[Ambientación] Carro de basura como este de Cabra (Córdoba), sería el utilizado en Conil por esta época. Fuente: “cabraenelrecuerdo punto com”.

« Número 31. SESIÓN ORDINARIA DE 2ª CITACIÓN DEL DÍA 6 DE JUNI0 DE 1898.

En la villa de Conil de la Frontera …

PUNTO SÉPTIMO

Se da cuenta a la Corporación de la que rinde el Depositario por gastos ocasionados para adquirir CABALLERÍA Y ÚTILES con destino a la limpieza pública importante CUARENTA Y UNA PESETAS [0,16 euros], se acordó su aprobación y pago con cargo al capítulo undécimo artículo primero del Presupuesto, como también, que desde el día siguiente SE EMPIECE ESTE SERVICIO, a cuyo efecto quedó nombrado como encargado en el mismo el vecino José Rodríguez Piña, con el haber señalado para el mismo. » 

Contenido de los puntos tratados en la sesiones del Ayuntamiento de los días 30 de mayo y 6 de junio, con el tema de la limpieza pública. Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Gentileza Isabel González Ramírez

------------------------------------------------------------------------------------------------

Señores concurrentes a algunas de las tres sesiones recogidas:

Alcalde Presidente: Antonio Sánchez y Sánchez; Teniente 1º: Francisco Briceño Ramírez; Teniente 2º: José Rodríguez Torres; Concejales: Saturnino González Linares, Cristóbal Calderón Fernández, Diego González Muñoz, Rafael Ramírez Arias; Síndico: Antonio Ureba Muñoz; Secretario: Nicolás González Muñoz.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Libro de Actas 70-4, f.f. digitalizados 41, 163 y 171, páginas 20, 81 vuelto y 85, papel timbrado 11ª Clase, 2 pesetas, Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, 1898, póliza 20 céntimos matada con sello Ayuntamiento (escudo antiguo). Sesiones Ordinarias, número 9, 30 y 31, de 2ª citación de los días 7 de febrero, 30 de mayo y 6 de junio de 1.898, respectivamente. Gentileza Isabel González Ramírez, responsable AHM Conil de la Frontera. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario