De como a través de este documento del Archivo Parroquial, se conoce la existencia de una estanquera en Conil y algunas particularidades de su persona, tales como el intenso deseo de poner a salvo su alma, así como la de sus padres y esposo, todos fallecidos.
[Ambientación] El de cigarrera fue uno de los primeros trabajos asalariados para la mujer; fábrica de tabaco de Sevilla; dibujo de Gustave Doré en el “Viaje a España” del barón Jean Charles Davillier, 1823-1883. Fuente: “Wikipedia”, la enciclopedia libre.
«”En Conil, ante el Escribano Don SANTIAGO SALCEDO Y ALTO, otorgó su Testamento Doña MARIANA LÓPEZ, natural de Motril y vecina de Conil, Viuda de ANTONIO DUARTE, hija legítima de Don JOSÉ LÓPEZ y de Doña FRANCISCA GONZÁLEZ, difuntos, naturales y vecinos que fueron de Motril. DISPONE que sea sepultada en el Campo Santo de esta Parroquia de Santa Catalina, con Oficio y entierro de MEDIAS HONRAS, quedando al cuidado de sus Albaceas el NÚMERO DE MISAS que se han de aplicar por su alma; cuya disposición ha de pagarse de los 2.151 reales y 6 maravedís que puso por su parte de FIANZA EN LA CONTADURÍA DE RENTAS NACIONALES DE CÁDIZ, PARA EL EMPLEO DE ESTANQUERA DE CONIL QUE HA DESEMPEÑADO, y aunque constan depositados 3.994 reales vellón en la Administración y Contaduría de Cádiz, el exceso que se advierte de 1.842 reales y 28 maravedís, pertenecen a ISIDORO RUIZ DEL MORAL, mozo que le despacha el ESTANCO y deben reclamarse a dicha Administración … [hace otras varias disposiciones]. Nombra por heredera a su ALMA, manifestando que una vez pagado su funeral, el sobrante se lo digan en misas por su alma, la de sus padres y la de su marido. Nombra por Albacea a Don MIGUEL CIFUENTES MORENO [era Cura Teniente de las Iglesias de la Villa]. Y para que conste a pedimento de dicho Albacea, por asegurar haber fallecido la otorgante, doy el presente en Conil a 4 DE AGOSTO DE MIL OCHOCIENTOS VEINTE Y UNO, el Escribano Público y de Su Majestad JUAN BERNARDO GAVALA.”»
[Ambientación] Paquete de 30 cigarrillos suaves, papel fuerte. Fábrica Nacional de Tabacos de Madrid. Sin data determinada, pero probable siglo XIX. Fuente: “todocoleccion punto net”.
Fuente: Archivo Parroquial de Conil, Colecturía, 8 abril 1817; transcripción libre de Antonio Martínez Cordero, y reproducida por Rafael Coca López, de una de las fichas depositadas en el Archivo Parroquial Santa Catalina de Alejandría . Agradecimiento: Yelman Francisco Bustamante Solórzano, párroco de Conil de la Frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario